Las 4 tendencias del diseño gráfico más exitosas del 2022

las últimas tendencias en el diseño gráfico es necesario para generar impacto en los medios digitales y físicos.

Rebeca Ogeer

6/9/20224 min read

Incorporar las últimas tendencias en el diseño gráfico es necesario para generar impacto en los medios digitales y físicos. Aquí te mencionamos las tendencias con mayores tasas de éxito en este año. Si las tienes en cuenta, tus propuestas gráficas van a conseguir los resultados que buscas.

1. Utilización de imágenes alusivas a la inclusión y la diversidad

Cada día es más importante que todas las personas se sientan incluidas e identificadas. El diseño gráfico ha avanzado en esta tarea incluyendo imágenes con personas de todas las culturas e identidades sexuales.Dirigir tus diseños a un mayor público no sólo genera un impacto sobre estas comunidades en concreto, también estimula el sentimiento de empatía y solidaridad. De esta forma, las personas se sienten más cómodas y establecen vínculos afectivos más sólidos con la identidad gráfica en la que trabajas.

Debes tener en cuenta este concepto en cada aspecto del diseño, desde los colores y las formas hasta los iconos e imágenes. Los grandes proyectos incluyen emoticones y miniaturas alusivos a la diversidad cultural y sexual. Todos los detalles cuentan.

2. Uso de colores complementarios y llamativos

En el medio digital hay una dura competencia por captar el foco de atención de los usuarios. Para lograrlo es clave utilizar colores vivos y llamativos que resalten en la pantalla y se destaquen por encima de la información visual.El alto contraste que generan los colores llamativos genera una sensación de placer visual. Si tienes una identidad gráfica definida y utilizas una buena paleta de colores, vas a generar una audiencia fiel a tu contenido. Es un truco psicológico para saciar la necesidad de estímulo visual que el mundo digital ha generado en las masas.Pero hay que hacerlo bien, no basta con soltar colores sin criterio. La técnica es ubicar colores análogos en el círculo cromático que identifiquen al proyecto para el cual diseñas. Son los colores que se encuentran justo al otro extremo del círculo.Elige 2 colores análogos y 1 complementario para crear la paleta de colores que va a definir todo el proyecto. Así, puedes tener una identidad gráfica sólida y llamativa que consiga destacar.

3. Creación de tipografías innovadoras

El diseño de tipografías juego un rol muy importante en el diseño web y los formatos impresos. En el 2021 se impusieron las fuentes Serif, pero este año han vuelto a cobrar protagonismo los diseños originales.No hay un estilo único y homogéneo en las posibilidades de innovación. Podemos encontrar trazos afilados o líneas muy gruesas. También se han retomado las clásicas curvas retro del estilo americano de los años 50, 60 y 70. Por supuesto, en este nuevo auge los diseños experimentales y arriesgados tienen un mérito renovado.Toda propuesta tipográfica debe ir en sintonía con el espíritu del proyecto. Aunque el estilo informal ha tomado cada vez más espacio, en el diseño empresarial es necesaria la sobriedad. En estos casos, el clásico estilo de las Monserrat es la base para el diseño formal.Es importante combinar estilos de forma apropiada. Todo material gráfico debe incluir, al menos, dos propuestas tipográficas que hagan dinámico el contenido. Deben diferenciarse sin perder la coherencia estética.

4. Reinterpretación del clásico estilo retro

Reinterpretación del clásico estilo retroLa época dorada de los años 50 a los 70 ha cobrado un rol fundamental en el diseño gráfico y el diseño industrial. Todas las grandes empresas de electrodomésticos ofrecen líneas de diseño que retoman la calidad y el buen gusto del estilo retro. Han invadido el mercado junto a una propuesta gráfica que llama la atención del público.Si quieres adoptar esta tendencia debes tener en cuenta estos 3 tips:Curvas suavesUtilízalas con especial atención a los bordes de las formas, marcos y tipografías.Colores pastelesAunque originalmente se utilizaban tonos desaturados, hoy son efectivos colores rojos, verdes azulados y naranjas con mayor brillo al tradicional.Estilos psicodélicosHay dos vertientes, una que emula el sobrio estilo americano de los años 50 muy popular en toda Europa y otra que retoma la psicodelia de los años 70 que se ha hecho tendencia gráfica en toda latinoamérica.Este estilo psicodélico implementa una combinación rica de colores y elementos con formas fluidas. Un ejemplo claro es el diseño presente en la propuesta de Harry Styles que se ha hecho tendencia en los últimos tiempos.